jueves, 4 de julio de 2013

 

Crimen en una habitación familiar en retiro

MUJER DE 40 AÑOS ASESINADA

 


Ayer un hombre de 46 años mató a su esposa en un hotel familiar de Retiro. Unas 14 cuchilladas fueron clavadas por este hombre en su abdomen. Entre las 21:00 y las 21:30hs. Así fue como Emiliano Calski mató a su muer, Lisa Siarino.
 
 Todavía no se sabe la causa del asesinato, pero un joven que estaba en el pasillo a la hora del crimen aseguró haber escuchado muchos gritos femeninos pidiendo perdón: ''Cuando escuche un último grito y el sonido de un cuchillo chocar contra el piso decidí llamar a la policía. Al principio creí que era una pareja discutiendo pero no fue así. La policía no tardó en llegar y cuando derrumbaron la puerta de la habitación, desafortunadamente , era muy tarde: vieron al hombre intentando esconder el cadáver.”
  El asesino se encuentra detenido. Este mismo jueves irá a la corte, su abogado, Marcelo Sawyer que es uno de los mejores del país.  
  Es de esperar que se tomen nuevas medidas para que la violencia de género no siga cobrándose en le país.

domingo, 30 de junio de 2013

ACTIVIDAD 3 (Geografía)

¿Qué relación hay entre el clima y las crecidas del Río Nilo?
1B~ La relación que hay entre el clima y las crecidas del rio Nilo  es que las crecidas del Rio Nilo se producían por causa de las lluvias tropicales y el deshielo de las montañas de Etiopia. Por lo tanto las crecidas de este rio varian según el clima.
¿Por qué los antiguos egipcios creían que las crecidas del Nilo eran producto de una obra divina? Justificar.
1C-Los antiguos egipcios creían eso ya que por las características desérticas que tiene Egipto para ellos el agua es valiosa, el agua es un elemento esencial para la vida del ser humano, y ahí no era común tener tanta agua si no había escazes de ella. Luego del crecimiento poblacional empezó a aumentar la demanda del agua. Ellos no sabían que las crecidas del Rio Nilo se producían por el deshielo de las montañas de Etiopia y las lluvias tropicales, y por esto se lo atribuían a los dioses ya que creían que era su verdadero origen.
Explicar la importancia de las inundaciones del Río Nilo.
1D~Antes de que la represa se construyera , cada año en la época de lluvia , se producía la crecida del Nilo, provocando también inundaciones. Con inundaciones la tierra se llenaba de limo , lo que hacia fertilizar la tierra. Sin esto Egipto seria un desierto ya que no tendrían vegetación.Gracias a estas inundaciones Egipto , cerca del rio Nilo, no es una zona desértica.
¿Consideran el control de las inundaciones un aspecto positivo? Fundamenten su respuesta.
1E~ No considero que los controles de las inundaciones sea 100% positivo, ya que la crecida del rio se reduce y la cantidad de limo se esta achicando y esto puede provocar que haya mas zonas de aridez y que se convierta en una zona más desértica. El efecto que produce el limo en la tierra no se puede hacer artificialmente. Los cultivos no serian tan efectivos sin el limo, este seria un efecto negativo del control del las inundaciones.

domingo, 23 de junio de 2013

Geografía: Actividad 2.

1~ Si ,la cuenca del Rio Nilo se encuentra afectada por que pertenece a esta área ya que nace en el Lago Victoria (Uganda) y desemboca en el Mar Mediterráneo, por lo tanto una parte del rio esta en Gabón( oeste de África )
2~ La cuenca del Rio Nilo es una cuenca exorreica ya que desemboca en un mar cerrado, el Mar Mediterráneo.
3~Luego de la construcción de la represa la esquitosomiasis aumentó. En el rio Nilo vive un pequeño caracol, que produce la enfermedad. Este caracol transita en las aguas lentas. El Rio Nilo era un Rio de aguas rápidas hasta que construyeron la represa y se convirtió su curso superior en un lago (de aguas más lentas). Por lo tanto el lago se lleno de caracoles, y la gente que iba contraía la enfermedad.



domingo, 16 de junio de 2013

Actividad 1(Geofrafía)



  La esquitosomasis se transmite por el contacto directo con agua contaminada la cual contiene larvas que penetran la piel del ser humano para luego crecer y reproducirse, la persona infectada elimina los huevos de estas larvas por la orina, y así vuelven al agua y se forman nuevas larvas. Las consecuencias de esta enfermedad son, malestar general en las personas y puede provocar cáncer de vejiga e infertilidad.
  Esta zona tiene muy poco grado de desarrollo, porque es una comunidad sin acceso al agua potable por lo tanto no tienen acceso al agua potable, lo que los perjudica.
  Se puede decir que es difícil implementar medidas de prevención porque esta comunidad no puede acceder al agua potable, el única agua que tienen es la contaminada, pero el agua es muy importante para el ser humano y resulta imposinle no usarla, por lo tanto usan la contaminada. Tampoco las personas de esta comunidad tienen dinero para pagar los medicamentos necesarios.
 

jueves, 30 de mayo de 2013

Explicar porque Mr. Fogg logra ganar la apuesta. ¿Cómo se relaciona con el tema de los husos horarios?


Mr Fogg logro ganar la apuesta por que llegó a tiempo y logró dar la vuelta al mundo en 80 días. Pero luego notó que llegaron un día (24 horas)antes de lo esperado.
 Se relaciona con los husos horarios por que mientras Mr. Fogg iba hacia el este por lo tanto los días disminuían en su calendario: cada un 1° ganaba 4 minutos de tiempo, y como La Tierra tiene 360° ganó 24 horas, por lo tanto llegó un día antes de lo acordado.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Montevideo

Montevideo es la capital de Uruguay y su ciudad más poblada. Su población es , según el censo realizado en 2011, 1.319.108. Se ubica en la zona meridional del país.La ciudad esta dividida en 8 municipios y 62 barrios.
El clima de Montevideo es similar al del resto de Uruguay; promedialmente oscila entre los 13ºC y 5ºC en invierno, y entre 28ºC y 18ºC en verano.
Me gustaría ir por que tiene muchas actividades para hacer y lugares en donde entretenerse, como playas, museos, Teatros, etc.
Esta ciudad tiene playas , ferias locales , plazas y edificios históricos.
FUENTES: https://es.wikipedia.org/wiki/Montevideo

http://www.uruguayuruguay.com/montevideo-uruguay-y-su-capital.htm


miércoles, 1 de mayo de 2013

El Sxiare

    Estaba en una excursión, en la selva. No recuerdo mucho ese día pero algo que sí sé, es lo raro que fue.
   Todo comenzó con  el recorrido guiado: mi grupo, el grupo "B" y el guía, alguien que al parecer sabía bastante, caminamos entre las hojas caídas y los árboles. También vimos algunos animales.
    Uno de ellos me llamó la atención más que otros, así que me alejé de mi grupo y me acerqué a él, su aspecto no era común, parecía una tortuga pero no tenía caparazón y era muy grande, su color era como verde o marrón mejor dicho. Este animal se acercó a mi lentamente y me mordió, como yo no sé mucho de  animales pensé en avisarle al guía, por las dudas quizás su mordida podía ser venenosa, y cuando por fin él vino me preguntó:
- ¿Qué es lo que pasa?
Yo señale al animal sin decir nada.
El guía, sin decir una palabra saco su teléfono y llamo al zoológico diciendo:
- Tengo un animal único ante mis ojos, parece pesar unos 10 kilos, estoy en la selva, vengan a buscarlo.-
Y luego, al notar mi confusión, me dijo:
- Es un " sxiriae"... Un animal de aspecto raro  y peligroso...
   Pero cuando la gente del zoológico vino en ese gran helicóptero, este animal no quería entrar, ni seguirlos. Cuando lo levantaban o lo agarraban, él atacaba...y yo sentía que él no paraba de mirarme; como si yo fuera él culpable, así que lo agarre, sintiendo que tenía una comunicación especial conmigo, lo levante, y entonces se relajó.
- ¿ Qué es lo que pasa? ¿Usted hizo algo para que este animal le tome cariño?
- No, señor, ni lo toque- dije nervioso- mientras el animal temblaba....
-Bueno, esto si es muy raro...
    Después  no quería despegarse de mí, me parecía tierno, pero las personas del zoológico no dudaron en llevárselo. Aprovecharon que por fin alguien lo pudo tocar sin que le diera un ataque
y lo subieron al gran helicóptero. El me miraba, como queriendo estar conmigo.
    El tiempo pasó y yo me había olvidado de ese animal pero había carteles de él en la autopista, en las calles, en los colectivos, que decían:
“Venga al zoológico a ver al gran "sxiriae", el más asombroso animal"
 No aguante más y decidí ir  a visitarlo, pero cuando llegue vi que rodeaban su jaula, muchas personas curiosas y sorprendidas quiénes  no me permitían acercarme. Cuando por fin se despejo me di cuenta de que me recordaba ya que sus ojos no paraban de mirarme fijamente, pero ¿porqué en el grupo "B"  de veinte personas, él solo se había fijado en mí?
    No sé todavía el motivo, quizás algún día si me sigue recordando se lo puedo preguntar... ¿me lo podrá contestar?