lunes, 19 de mayo de 2014

Perdiendo la Esperanza

Teniendo nada, habíamos perdido todo. Nuestro lugar había sido destruido por una tormenta y las cosas iban de mal en peor. El aire era deprimente. Estaba con mis hijos, solo caminando, esperando a nuestro próximo destino, intentando escapar e ir hacia algo mejor, pero con pocas esperanzas. Necesitaba trabajar. Eran tiempos difíciles , pero yo estaba haciendo lo posible para que mi familia no la pase tan mal. De todos modos, estábamos devastados. Nunca habíamos tenido mucho, pero perderlo todo fue un fuerte golpe, estábamos arruinados, al igual que toda la gente que en esos momentos se encontraba alrededor nuestro. Sabía que los niños estaban haciendo lo posible para no quejarse, hacía muchas horas que no comíamos.

Finalmente llegamos a un campo. Había bastantes hovervilles, habitados por familias, mujeres, hombres. Todos ellos con  mucho sufrimiento proyectado en sus rostros, y podría asegurar que había gente allí que no comía desde hacía días.

-Llegamos, niños- dije, cansada y con voluntad.Hacía lo posible para que mi voz sonara neutral, pero era casi inevitable que en ella apareciera un tono de tristeza. No quería que mis hijos se desanimaran, pero el aire alrededor era sombrío, desalentador y sombrío.

Nuestra ropa estaba sucia, pero todos en ese lugar eran como nosotros. No queríamos estar ahí y nuestro ánimo se iba cayendo poco a poco.Todos los niños estaban desaliñados y desprolijos. En el aspecto todos eramos similares: con bolsas debajo de los ojos,con  el agotamiento era visible casi tanto como el apetito.

Ya habíamos pasado cuatro días ahí, y las cosas no mejoraban. Vegetales congelados era la única comida a la que acceder.

-Disculpe, señora, estoy intentando atrapar la esencia de estos momentos,así la gente estará informada, ¿podría tomarles una fotografía?- escuché decir a una señora, que se dirigía a mi.Supuse que la fotografía era para ayudar. Supe de inmediato que ella no estaba sufriendo así.

-Si, claro que puede- respondí,  ya convencida de que era lo mejor.

Luego de tomarnos fotografías, nos agradeció y se fue.

Esos son algunos de los recuerdos de esos tiempos. Lo único que podría asegurar es lo traumáticode esa situación. Jamás voy a olvidar los rostros de la gente, sufriendo.

 

 

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Trabajo Práctico de Geografia

Consignas-.https://docs.google.com/file/d/0B3Y9diPrxbtTbGFjRVJZMzRJRWM/edit?usp=sharing&pli=1

1-El primer espacio que  describe el texto es un espacio rural . En cambio el segundo espacio que describe es uno rural. Hay notables diferencias entre ambos espacios, por ejemplo, la cantidad de población, en los espacios rurales es escasa y en los espacios urbanos la población suele se más amplia. Otras diferencias son:las escuelas, es decir en las escuelas rurales no se enseñan las mismas materias o no tienen la misma orientación que en las escuelas urbanas, tampoco se asemejan mucho la forma de vida de ambos espacios, ni el paisaje, en los espacios urbanos esta mas "humanizado "que en los rurales, la tecnología ni la calidad de vida, es decir, para la gente que vive en espacios urbanos es mas fácil el acceso a hospitales, escuelas, farmacias, mercados y negocios, en cambio la gente que vive en espacios rurales  vive mas aislada de todo esto. También,  otra diferencia notable es que en la ciudad , hay contaminación auditiva y visual, y en el campo  no hay .

 2-ESPACIO RURAL: es un tipo de ambiente donde la población no esta muy concentrada y es escasa.En el paisaje hay poca intervención del hombre,es decir es mas natural, y esta dedicado para hacer las actividades primarias
ESPACIO URBANO: es un tipo de ambiente donde la población está más concentrada y es numerosa. Hay muchos edificios y  casas ,que no están aislados de las necesidades (hospitales, escuelas, negocios). se realizan actividades secundarias y terciarias.
 Para diferenciar a estos ambientes, se tiene en cuenta la población, como están distribuidas las casas y las actividades que se realizan en este ambiente
ESPACIO PERIURBANO: es una franja , el limite entre el campo y la ciudad , es una transición ya que mezcla lo urbano con lo rural. Este ambiente se puede divisar al salir o entrar de la ciudad . En este espacio se produce el avance de la ciudad sobre el campo


3-(Observando una fotografía sobre el espacio rural) Se puede saber que es un espacio rural por el animal que se encuentra a un lado del hombre, que en esta foto no se muestran hogares ya que en el campo estos están muy dispersos, que no hay establecimientos construidos por el hombre, el paisaje y los cultivos.
.................
b-Esta imagen no es muy actual ya que ahora en el campo es común usar mas maquinas y no es tan frecuente el trabajo hecho a mano, aunque en algunos campos los trabajos siguen realizándose a mano.



4-Los tres factores fundamentales son:
Tierra: Es necesaria para las actividades agropecuarias. Este factor se refiere al suelo, las precipitaciones, el relieve, la temperatura ,etc., de un  área
Trabajo: .Hace referencia a la mano de obra que se necesita para realiza el labor , es decircon maquinas, personas
Capital: este factor admite hacer inversiones, en tierras o en tecnología. Mientras mas sea el capital disponibles se puede realizar mas inversiones y la producción podría ser mayor.
..............
Grandes Productores : tienen establecimientos grandes y tecnológicos y producir una gran escala con poca mano de obra.
Pequeños Productores: Sus campos son mas pequeños , no cuentan con tanto capital por lo tanto no tienen innovaciones tecnológicas , las tareas son realizadas por los integrantes de un grupo familiar.
Medianos Productores: diversidad de tamaños , tipo de trabajo, establecimientos y capital disponible.





5-
°Creció la migración desde el campo hacia las ciudades
°Los espacios periurbanos tienen mas vegetación y menos infraestructura.
° el medio urbano comenzó a utilizar cada vez mas al medio rural como fuentes de materias primas y de mano de obra
°Las ciudades se expandieron y comenzaron a invadir el espacio rural con fabricas, viviendas, etc.
°se produjo una urbanización en las zonas rurales, en el siglo XIX y  principios del XX
°En las ultimas décadas se generó una revalorización de los espacios rurales
°El campo satisface las demandas de las ciudades
°El sistema económico y social, integra a la ciudad y al campo, en una relación de interdependencia
°Las actividades productivas son: agricultura, pesca, ganadería, producciones de alimentos
°Espacio rural es lo opuesto al espacio urbano.





6- Lo podemos relacionar con lo urbano ya que las viviendas están muy concentradas, hay calles de cementos, hay construcciones y edificios, hay pocos arboles y vegetación, no hay animales ni cultivos, hay mucha población.
-------------------------------------
b- Ambas fotografías son de dos ciudades diferentes. Las diferencias es que una de ellas (Tokio) esta mas humanizada, hay mas edificios y es mas tecnológica.


8- Las ciudades son espacios artificiales, casi todas las cosas en ellas están creados por la sociedad
#En las ciudades, las fabricas producen desechos industriales, los cuales se tiran al rio.
# Las fabricas, también emiten gases que contaminan el aire.
#Los residuos que produce la población, son "escondidos" , es decir, enterrados ,los acumulan o son lanzados al rio y a sus costas.·
#Se transforman diferentes fuentes de energía , que producen humo o materiales de desecho.
#La vegetación de las ciudades, es reemplazada por viviendas y fabricas
# La fauna local es reemplazada por otros animales como, ratas y palomas.
#Alteración del medio natural por la construcción de viviendas precarias
#La construcción de una ciudad, además de alterar el medio natural, puede poner en peligro la salud y a veces la vida de las personas.
#Muchas ciudades que son aglomeraciones, con cemento, asfalto y otros materiales, reemplazó la cubierta natural
#En las ciudades hay contaminación sonora, la cual daña a sus habitantes.


miércoles, 23 de octubre de 2013

Cairón

 Cairón siguió caminando por otro laso. Pasó varios días caminando, buscando algo nuevo y diferente.

  Un día estaba muy cansado, se acomodó debajo de uno de los árboles de Fantasía y, sin darse cuanta, se quedó dormido. Cuando despertó se dió cuenta de que, donde se encontraba no era el mismo lugar en donde se había dormido, tampoco era el bosque de Haule , La Ciudad de los Espectros, Los Montes De Plata, ni cualquier otro lugar de Fantasía. Confundido se incorporo con dificultad , se levanto, y observó a sus alrededores. Observo algo que lucían como extraños pájaros que volaban con sus alas extendidas sobre el cielo, y luego vio un gran bosque lleno de verdes de distintas tonalidades. De pronto un enano se acerco a el, y , educadamente le dijo:

-Hola, yo soy Aliren- Hizo una pausa y sonrió mientras que Cairón lo miraba confuso - Vengo a
ofrecerte un trato. Por lo que veo eres un centauro necro... ¿eres Cairón?

-Si- dijo él, aún sin entender demasiado-¿donde estamos?

-En Bapertia- Dijo Aliren alegremente- Solo te diré que, si estas aquí, es por algo, así que sígueme por favor.

 Se adentraron en el bosque a un paso lento y relajado y así siguieron caminando durante unos cuantos minutos. Aliren se detuvo sonriendo, fijó su vista en un gran palacio que estaba frente a ellos, mientras que sonreía orgulloso.

-Este es el palacio del rey, bueno, mejor dicho, lo era-suspiró-él, despareció, nadie sabe donde ni porque. Solo dejó una nota diciendo "no me busquen, no me encontraran"- Cairón  lo miraba esperando a que proceda.- Entonces- Siguió- se que no perteneces a este lugar, ya que nunca te había visto. Pero, lo que quiero es preguntarte algo, ¿te gustaría ser el dueño de este gran pueblo?

-¿Yo?- dijo Cairón. El enano asintió. Él se quedo pensando,  salió en busca de algo nuevo, ahí lo tenia-Si- sonrió con entusiasmo- me encantaría

Aliren sonrió aliviado pero, con un aire de maldad. Desafortunadamente Cairón no lo notó.
 Entraron al palacio, y luego de un breve recorrido por el mismo, llegaron a una habitación inmensa. Sus paredes estaban cubiertas por un papel color rojo fuerte y había un viejo escritorio marrón en el centro de ella. Sobre el escritorio se encontraba un papel ,que parecía tener algo escrito, y una pluma.
-Firma este contrato, y todo será tuyo- Cairón lo firmó sin pensarlo ya que eso era lo que el quería, o al menos eso creía

 Los días pasaban rápido y Cairón cada vez se arrepentía más. Se pasaba el día sin hacer nada, no se podía ir de su palacio ni aunque quisiese. Todo había sido solo una trampa. El contrato que el había firmado era mágico, gracias a él no se iría de allí por muchos años. Aliren lo había engañado, unos días  después de que Cairón firmo el contrato, él se escapó.
 Cairón se arrepintió de haberse ido de Fantasía. Extrañaba su exitosa carrera como médico. Antes era feliz, y ahora no. Pero ya era muy tarde para él. Estaba condenado.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Descripción

   Las paredes de la habitación eran blancas y aburridas , por la oscura ventana se podía ver la ciudad llena de coloridas luces intermitentes y llamativas. El piso de la habitación estaba repleto de lo que parecían grandes trozos de metal. El aire era de un color gris y sombrío que, a su vez, reflejaba tristeza y decepción. Desde ahí se podían oír los gritos asustados de la gente perfectamente.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Destrozado


 
El policía se acercaba a mí, mientras que tenía al hombre esposado, dejándolo en una posición inmóvil. El hombre estaba lleno de lo que parecían golpes y raspones; su ropa tenía una pequeña abertura, que me dejaban notar sus cicatrices debajo de ella. Llevaba lo que, estoy seguro, que era el uniforme del Regimiento, era celeste con detalles rojos y botones blancos, la parte de arriba, su pantalón era blanco y llevaba unas pesadas botas marrones.

-Él es Franco, su nuevo compañero   - dijo mientras lo metía en la celda para después irse de la habitación.

-Buenas tardes- me dijo él con una  voz muy cansada.

-Buenas tardes-contesté, extrañado por su aspecto.

 Nos quedamos en silencio, y así pasaron los minutos hasta convertirse en una hora. Escuche que Franco empezó a decir palabras inentendibles en un tono muy bajo y cada vez se volvía más enojado.

-¿Esta bien?- me animé a preguntarle.

-En realidad, no- suspiró harto.

-Y, ¿usted por qué esta acá? Parece un hombre muy bueno y respetuoso para terminar en la cárcel- le pregunté.

-Sí, quizás tenga razón. Y tengo que admitir que usted tampoco parece pertenecer aquí. Yo soy médico. Estaba de médico voluntario en la Guerra. Creo que ese fue mi primer error. Intenté salvar a muchos colegas, amigos y compañeros, pero no había forma de hacerlo. Vi como mi hermano se debilitaba día a día enfrente de mí… eso fue muy fuerte para mí…-  Apenas terminó de decir eso comenzó a toser cada vez más fuerte. - Perdón- dijo cuando por fin su tos cesó levemente-

-Proceda con la historia, por favor- le pedí.

- Siempre estuve intentando ayudar a la gente pero nunca fui demasiado cauteloso en cuanto a mi salud. Ahora estoy muy enfermo y no sé  si pueda curarme. Todo por culpa de ellos, los ingleses.  Cuando me enteré que muchos conocidos  habían muerto por ellos, y ahí sentí que tenía que hacer algo.- terminó de decir

- Entonces ¿qué hizo?- le pregunté muy intrigado

- Vi a un soldado muerto,  me puse su uniforme y fui a pelear. Ahí fue cuando comenzó todo- dijo angustiado mientras lo miraba con curiosidad.

-Siga- le dije cuando noté que se había quedado callado como por un minuto-

-Luché, peleé contra los ingleses hasta que me obligaron a volver ya que estaba muy dañado y enfermo. Al principio me negué pero después comprendí que quizás hacía falta. Hice lo que pude para cabalgar y  volví a mi casa pensando que mi esposa estaría allí esperándome, pero no, ella estaba con…. - suspiró enojado pero con un poco de angustia- un español, me enojé mucho y lo empecé a golpear primitivamente sin pensarlo, ahí me descubrieron. Por eso estoy acá -.  Su voz se iba debilitando cada vez más. Vi que se sentía muy mal ya que se puso pálido  así que me acerqué a él  y  note que él había dejado de respirar. Había muerto. Mientras me contaba la historia pude ver en sus ojos que había sufrido mucho, tal vez demasiado como para seguir luchando.

domingo, 25 de agosto de 2013

Trabajo Práctico de Geografía

1-Investiguen y realicen la ficha técnica del film (director, año de estreno, actores, género, duración, etc.)
2~Respondan: ¿cuáles son los indicios que indican el inminente fenómeno volcánico?
3-¿Cuáles son los medios técnicos y tecnológicos y los profesionales involucrados para obtener la información sobre el fenómeno en cuestión?
4~Una vez ocurrido el fenómeno, ¿qué características pueden reconocer? Describirlo
5-Responder: ¿qué es un volcán y cuáles son los sectores que se pueden reconocer en su interior?
6~¿Cuáles son los fenómenos asociados a los fenómenos volcánicos?
7-Mencionar distintos ejemplos de volcanes en el mundo.
8-Responder. ¿cuáles son los elementos del film que no son realistas o están sobredimensionados comparándolos con la realidad?

Respuestas

1-Película:   Volcano     

Año:1997
Guion:  Billy Ray y Jerome Armstrong
Música: Alan Silvestri
Director: Mick Jackson
Género :Ciencia Ficción
Duracion: 104 min.
País: Estados Unidos
Actores Protagónicos: Tommy Lee Jones
                                     Jacqueline Kim
                                     Gaby Hoffmann
                                     Don Cheadle
                                     Anne Heche

2-Los indicios son: los trabajadores que se meten en el pozo y se queman, el terremoto, y  el agua caliente que se encontraba cera del volcán
3-Usaban una maquina que media la vibración de la Tierra. Tenían sismólogos trabajando en el caso.
4- Una vez ocurrido el fenómeno aumento la temperatura del lugar, y este también  comenzó a llenarse de humo del volcán  y su lava.

(Documentales)


5~ Se denomina "Volcán"  a una  abertura de la corteza.Los volcanes están relacionados con el lugar donde esta el magma (lava) que es el manto terrestre. Tiene un orificio por donde sale el magma ,el cráter, y un lugar donde este se almacena llamado "foco o bolsa volcánico" y la chimenea que es la que hace la tarea de vincular estas partes.
6~ Los fenemonos asociados a los volcanes son los terremotos o sismos, ya que cuando ocurre uno de los anteriores puede realizarse en la corteza terrestre una apertura y por ahí saldría el magma.
7~Algunos ejemplos de volcanes son:
 Volcán Hudson ubicado en Chile
Monte Adams ubicado en Washingtong
  El monte Mazama ubicado en Oregón, USA

Volcán Elbrus ubicado en Rusia
Paricutin ubicado en Mexico
8~ Los aspectos que no son reales de la película son:
# Que pudieron detener la lava
# Que el lago se haya calentado en un plazo tan corto
#Que el volcán creció rápidamente en poco tiempo
 
 







jueves, 4 de julio de 2013

 

Crimen en una habitación familiar en retiro

MUJER DE 40 AÑOS ASESINADA

 


Ayer un hombre de 46 años mató a su esposa en un hotel familiar de Retiro. Unas 14 cuchilladas fueron clavadas por este hombre en su abdomen. Entre las 21:00 y las 21:30hs. Así fue como Emiliano Calski mató a su muer, Lisa Siarino.
 
 Todavía no se sabe la causa del asesinato, pero un joven que estaba en el pasillo a la hora del crimen aseguró haber escuchado muchos gritos femeninos pidiendo perdón: ''Cuando escuche un último grito y el sonido de un cuchillo chocar contra el piso decidí llamar a la policía. Al principio creí que era una pareja discutiendo pero no fue así. La policía no tardó en llegar y cuando derrumbaron la puerta de la habitación, desafortunadamente , era muy tarde: vieron al hombre intentando esconder el cadáver.”
  El asesino se encuentra detenido. Este mismo jueves irá a la corte, su abogado, Marcelo Sawyer que es uno de los mejores del país.  
  Es de esperar que se tomen nuevas medidas para que la violencia de género no siga cobrándose en le país.