lunes, 21 de septiembre de 2015

Consigna Geografía

Consigna N°10 sobre el libro "La noche del Polizón"
La historia termina cuando la esperada llamada finalmente sucede. Momo llama a Karmo desde África, luego de años sin verse.
Si, podría decirse que la obra tiene un final abierto ya que el libro no aclara cuando es que Momo va a ir a Buenos Aires, ni como, ni donde se encontrán.
Cuando Momo llega a Buenos Aires, se muda junto con Karmo al hotel.Al principio no tienen ningún lujos, ya que el trabajo de Karmo no paga un sueldo alto, pero ambos están felices de poder  disfrutarse mutuamente. Al principio , Momo está mareado ya que no entiende ninguna de las costumbres. No entiende lo que es el mate, ni por que se toma. No entiende por que es que la gente al saludarse se da besos, ni por que a todo el mundo parece importarle tanto los insignificantes números que marcan el reloj y los calendarios. Tampoco comprende que es una torta de cumpleaños, y por que hay velas que se soplan sobre ella. Momo va aprendiendo día a día distintas cosas. Algunas sorprendentes y otras totalmente extrañas. Poco a poco se va acostumbrando a la gente , a la sociedad y su modo de ser. Luego de unos años, Momo consigue un trabajo y ayuda a su hermano con las cuentas. Así ambos crecen y van absorbiendo la cultura, inconscientemente. Finalmente Karmo y Momo se quedan en Argentina durante muchos años más.

lunes, 24 de agosto de 2015

Trabajo Práctico Clima

Trabajo sobre clima y ambientes realizado con Camila Herrera.
https://drive.google.com/file/d/0B74ns_lzioLaZUYyb19QSTJ4YkU/view?usp=sharing

martes, 11 de agosto de 2015

En Silencio



Recuerdo ese día como si hubiese sido ayer. Estaba nervioso. Muy nervioso. Las manos me temblaban y la voz se me quebraba. Tenía que decirle a Carmen López lo que nadie quería escuchar: que su hijo había muerto.
Había pasado solo un cuarto de hora del asesinato cuando mi jefe me ordenó que subiera la montaña, hasta la casa de la Señora López, y le comunicara las malas noticias. No quería hacerlo, pero me armé de valor y toqué el timbre. Mientras esperaba a que me abriera comencé a mirar los árboles que rodeaban la casa; detrás de esos árboles la noche se agitaba como un avispero y las sombras silenciosas anunciaban lo peor. Mis pensamientos fueron interrumpidos por el sonido de la puerta abriéndose y por la amable voz de Carmen:
-¿Cómo estas, querido?-me había dicho luego de abrazarme
-Estoy bien, pero vengo a traerle malas noticias.
La conversación comenzó a volverse más expectante. Preocupada, me hizo pasar y sentarme en el gran sillón de la sala, en el cual me solía sentar con su difunto hijo cuando éramos adolescentes, mientras veíamos televisión.
-¿Qué es lo que pasa?- en su voz se notaba la ansiedad por saberlo, pero al mismo tiempo el miedo.
-Es sobre Gabriel, su hijo. –la miré, la expectación llenaba sus ojos-Como usted sabe , esta comunidad es bastante ortodoxa…muy ortodoxa en realidad, por lo tanto, no está a favor de los homosexuales que ,como usted sabe ,siempre fue la tendencia de su hijo. El problema es que el engañaba a su mujer Ayelén , la hija del intendente , quien es muy querida por el pueblo. Todos sabíamos que le era infiel pero habíamos aceptado pasivamente esa situación. Solo que el pueblo pensaba que la engañaba con otra mujer, y no con un hombre. Cuando la gente se enteró de que su amante era un inmigrante español, enfureció completamente.  No querían que la fama del lugar se viera manchada de “homosexuales y encima, infieles’’. Supongo que él desde el principio sabía que ganaría poco con la decisión que habia tomado. No estuve de acuerdo con ellos en ningún momento, pero no lo pude impedir tampoco.. Perdóneme- suspiré- Su hijo fue asesinado-
La miré. Las lágrimas ya habían inundado por completo su rostro. Con la mirada me dijo que continuara, que si me quedaba callado mucho tiempo, más tiempo tendría para pensar.
-La multitud no solo lo mató, sino que también  lo torturó. Primero le pegaron y lo desmayaron con un arma de electrochoque que tenía el oficial. Luego lo llevaron al zoológico, y lo encerraron en una jaula gigante, donde todos podían verlo-Podía escuchar los sollozos horrorizados de Carmen, aunque yo también estaba llorando-Fue terrible ver cómo lo atormentaban y no poder hacer nada. Lo torturaron con una picana y con el látigo que usan para domar al león. Lo bañaron en agua hirviendo, y después en combustible. Por ultimo lo prendieron fuego, y entonces finalmente, su hijo,cerró sus ojos y se rindió. El luchó hasta el final,  como un verdadero héroe. Tiraron sus cenizas al inodoro, luego de escupirlas…-me estremecí- Lo lamento mucho, Carmen.
Ella seguía sin decir una sola palabra. Pero su expresión era fatal.
 La dejé, luego de intentar convencerla de que me quedaría con ella, así tenía un hombro en el cual llorar, pero ella solo negaba con la cabeza. Sin emitir un solo sonido. Me despidió, y cerró la puerta muy despacio.
Nadie volvió a saber de ella por días. Una semana después de ese trágico día, se suicidó. Nadie escuchó sus gritos ni sus llantos. Se mató, en silencio.



martes, 28 de abril de 2015

Crónica Periodística

María Sandez quedó semidesnuda frente  a las cámaras

Desafortunado suceso en la alfombra roja

 
Fue el día de ayer cuando la famosa actriz María Sandez fue víctima de una cruel e inesperada jugada del destino. Una anécdota que dejó a la multitud con la boca abierta ocurrió ayer en la alfombra roja con la joven de 28 años como protagonista.

Eran aproximadamente las siete de la tarde cuando la actriz dejó su hotel y se subió a su limusina para asistir al evento, aunque la pobre mujer no tenía idea de la catastrófica forma en la que iba a terminar su día. La alfombra roja estaba llena de fotógrafos esperándola para fotografiarla. Ninguno de ellos sabía para ese entonces el disgusto que ese estafador pedazo de tela era capaz de causar. La multitud empezó a aplaudir en cuanto ella llegó. La señorita Sandez orgullosa de su recibimiento bajó de la limusina y luego de que todos admiraran su vestimenta cerró la puerta del transporte y avanzó hacía el público. Ella avanzó pero desgraciadamente  su vestido no lo hizo. Los aplausos que eran muestra de respeto hacia la joven cesaron luego del hecho que acababa de ocurrir.

El estafador vestido,  se había quedado enganchado en la puerta de la limusina. La actriz quedó en ropa interior ante el público. Ese fue sin duda un penoso momento para ella, ya que debido al asombro no puedo hacer nada para tapar su cuerpo. Tras unos instantes cuando la  víctima pudo reaccionar intentó agarrar un pedazo del vestido que yacía en el suelo, pero desgraciadamente aquel acto de valentía no fue suficiente para salvarse a sí misma ya que con la pequeña pieza  solo pudo cubrir su cara que ardía de la vergüenza. La gente, ya apenada, empezó a tirarle sus abrigos para que pudiera protegerse de las miradas y del inoportuno frio de aquella noche de otoño. Luego de agarrar un abrigo de las miles de prendas que habían sido arrojadas pudo cubrirse.  La multitud comenzó a llorar, aplaudir y arrojarle rosas bien merecidas por todo lo que tuvo que soportar la  talentosa joven.
La protagonista de este  terrible episodio estaba totalmente conmocionada y agradecida  por la profunda ayuda que había obtenido de su gente. Las lágrimas aparecieron en su rostro cuando se dio cuenta de la suerte que tenía de estar rodeada de personas tan altruistas. Luego de recomponerse del hecho y su emotivo final soltó un largo suspiro de alivio. El desastre había terminado.
 
Todos la vimos sufrir, pude ver en su mirada el sentimiento de pavor cuando el  hecho ocurrió. Fue muy duro para ella. Fue muy duro para todos.” Dijo uno de los presentes.
La joven podrá recordar esta noche en sus pesadillas por al menos los siguientes diez años.
 
La limusina, que prohibió a la actriz tener una noche normal
y debajo, María Sandez, quien protagonizó en incidente.

                                             



 


martes, 21 de abril de 2015

Día de la Tierra

 
 
 
Destruyen lentamente el bosque
dejando un desierto de despojos,
crueles bestias sedientas de poder,
¡siembran muerte en sus troncos!

Matando los pulmones de la Tierra,
generan sus riquezas mal ávidas,
sus manos destructivas contaminan,
¡y nos dejan sin la savia de la vida!

Enfrentamos un mundo indiferente,
odio en sus venas, ambición y miserias,
acabará en destrucción la humanidad,
¡arrasan con la Tierra y sus riquezas!

¡Salvemos esta grandiosa naturaleza!
antes que exhale su último suspiro,
sembremos las semillas de  conciencia,
¡y que el planeta vuelva a ser un paraíso!
 
2014- por Arjona Delia
 
Este video muestra distintos lugares ,especies, océanos ,de nuestro planeta, que deberíamos empezar a cuidar.
 
22 de abril- Día de la Tierra
 

domingo, 29 de marzo de 2015

Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos:

Chile 

La delimitación entre Argentina y Chile trajo conflictos, al sur de ambos países.El conflicto fue llamado Conflicto de Beagle , ya que el principal problema era el Canal Beagle. Tardaron años en resolver este conflicto, el cual casi desencadena una guerra.. No fue hasta 1984 que pudieron resolver los conflictos, luego en 1999 ambos países volvieron a firmar un acuerdo renovado.
Slideshare:
 
 

 
 
 

 

 
 
 
 

martes, 12 de agosto de 2014

Otro aspecto de la sociedad.


Por: Macarena Rodríguez


María Eva Sáez, momentos posteriores a la entrevista.

¿Qué pensás que es lo más interesante de tu trabajo?                     

Hay muchas cosas interesantes, pero me parece que

lo más fuerte es que se pueden salvar vi

das, que hay muchas mujeres que pueden

darse cuenta de que vivir de una manera

diferente es posible y se previene la muerte. Se da vida.

¿Pensás que la violencia femenina aumentó, o descendió durante los últimos años?

 No, creo que las condiciones están

dadas para que se visibilice más.

Existen casos de violencia, y como hay

más legislación que protege a las mujeres

que son víctimas de violencia, hay más posibilidad               

de que se pueda sacar a la luz el problema, que se

denuncie más. Pero no quiere decir que haya más,

quiere decir que ahora “se saca de debajo de la alfombra”

y “se pone arriba de la mesa”, en el debate de por

qué la mujer tiene que sufrir de esta manera, cuáles

son los derechos que tienen; y las leyes van ayudando
a eso:el equilibro entre varones y mujeres
¿Creés que las redes sociales afectan la
violencia femenina?    
No, creo que las redes son un medio
 para muchas cosas. Pueden ser medios
para intentar  fortalecer la idea de la inferioridad
 de la mujer, pero también es pueden ser un medio
 que puede ayudar a las mujeres a liberarse del
problema de la violencia. No es ni bueno, ni malo, es un
 medio que depende de cómo cada  uno lo use: puede ser
 positivo para nuestra causa, que sería la liberación y
 la equidad, y puede ser muy negativo para nuestra causa
si se utiliza de manera contraria.
¿Cómo te afecta el hecho de trabajar con la vida
 de personas con problemas?
No estamos todos los días igual las personas.
De cualquier manera, cuando estudiamos estos
 temas tenemos un aprendizaje que tiene que ver con
 una distancia de no ponerse demasiado cerca del que sufre.
 Si estás muy “pegadita” no podes ver nada, ni tampoco si estás muy “lejos”
 como para que no te afecte nada de lo que le pase.
Hay que buscar una distancia, y esa
distancia se va construyendo con los años
 de entrenamiento y trabajo. No es una cosa instantánea. Y
 tenemos también lo que llamamos “supervisión”: alguien con mayor
 experiencia que está mirando los procesos de cambio que estás
 trabajando con esa mujer y que te ayuda a lograr
la distancia correcta, cuando estás muy ”pegado” o muy “lejos”
e ir equilibrando.
¿Qué políticas o estrategias pueden implementarse
 para prevenir estas problemáticas sociales?
Hay una ley que es la 26.485, que es la ley más nueva con
respecto a la equidad de género y es la que nos da el
marco de trabajo. Esa ley la aplica el Consejo Nacional de
 las Mujeres a nivel nacional y desde ahí surgen todas las
 
políticas públicas en función de la equidad de género.

Las organizaciones de la comunidad que, de abajo hacia arriba
 
generamos cambios o percibimos parte de eso,  enlazamos
 
 por un lado la política que viene de arriba hacia abajo, pero
 
por otro lado lo que la gente haga y le pida a sus gobernantes
 
 para que  la traduzcan en una política.
 
 
                                            “Pero hay que desterrar el tema de  que somos la mitad 
                                 de algo. Ese es el mensaje, fundamentalmente para las chicas”
¿Quisieras agregar algo más sobre este tema?
Quiero contar que hay un mito, una creencia equivocada

que es el “mito de la media naranja” que tiene que ver

con que tanto las mujeres como los varones, sintamos que somos

la mitad de algo, la mitad de una naranja, y que juntos vamos

a poder formar una naranja entera. Si seguimos creyendo eso,

cuando hay una ruptura en la pareja, en el noviazgo principalmente,

”la mitad”, ya sea la mujer o el varón, se sienten como que no va a

poder seguir solo y se va a ir por un abismo, va a sentír que le falta

alguien que lo equilibre, que lo compense. Porque está en la cabeza

la idea de que somos la mitad de algo. Tenemos que ir teniendo

ideas nuevas, tanto varones como mujeres, que tengan que ver con

la “naranja” entera”, que somos una integridad, la mujer y una otra

integridad, el varón. En tal caso esas dos personas enteras se unen

en un proyecto común de vida, que podría ser un noviazgo para ver

si funciona una futura familia. Pero hay que desterrar el tema de que

somos la mitad de algo. Ese es el mensaje fundamentalmente para las chicas.
 
 
 
 


 

https://soundcloud.com/99999mmt/violencia-entrevista-femenina