miércoles, 26 de octubre de 2016

Modelo de la ONU: Rusia

Links para acceder a los documentos utilizados en el Modelo de la ONU que elaboramos para geografía


Documento de posición Rusia
https://docs.google.com/document/d/1ZXBGd5cdxPsYfpfHPxKSkK6j9gMeoufuZa0oNj544L8/edit?usp=sharing
Discurso Rusia:
https://docs.google.com/document/d/1shZEgQSnz_SSYoAb_UDXUO1bY0raTLseG3gUtkMVI7M/edit?usp=sharing

domingo, 9 de octubre de 2016

Trabajo geografía
Consigna:
Realizar un seguimiento periodístico del derrame de petróleo del Golfo de México desde el 10/04/10. Incorporar los artículos mediante links y redactar una síntesis del evento, el resultado de la limpieza, las consecuencias negativas revertidas y las que no y si hay puntos de contacto con los videos.


La plataforma Deepwater Horizon,la cual se encontraba perforando el pozo Macondo en el Golfo de México, explotó  el 20 de abril del 2010 (debido a fallas en los mecanismos)provocando su hundimiento dos días más tarde, el 22 de Abril causando la muerte de 11 trabajadores.Se estima que fueron derramadas 779.000 toneladas de petróleo crudo. 
El accidente provoco daños irreversibles para la flora y la fauna marina.
Se intentó recuperar gran parte del  petróleo derramado, aunque mucha cantidad de petróleo fue disuelto o absorbido. Otra parte del petróleo  fue limpiado tras protestas múltiples con disolvente de crudo, el cual también acabó dañando el ecosistema levemente.
Segumiento periodístico;

26 de Abril de 2010:http://www.lanacion.com.ar/1258439-continua-el-derrame-de-petroleo-en-el-golfo-de-mexico
29 de Abril: de 2010http://edant.clarin.com/diario/2010/04/29/um/m-02189302.htm
30 de Abril de 2010:http://pijamasurf.com/2010/04/derrame-de-petroleo-en-el-golfo-de-mexico-uno-de-los-mas-grandes-ecocidios-de-la-historia
20 de Mayo de 2010:http://www.lanacion.com.ar/1269447-obama-asumio-la-responsabilidad-por-el-derrame-de-petroleo-en-el-golfo-de-mexico
8 de Septiembre de 2010:http://www.bbc.com/mundo/internacional/2010/09/100908_bp_derrame_golfo_mexico_lp.shtml
1 De Enero de 2011: http://elcomercio.pe/ciencias/planeta/derrame-crudo-golfo-mexico-desastre-ocurrio-porque-bp-intento-ahorrar-dinero-noticia-694621
3 de Marzo de 2012:Emol, 03/03/12, "British Petroleum acuerda arreglo extrajudicial por derrame de petróleo de 2010".
16 de Noviembre de 2012: http://www.jornada.unam.mx/2012/11/16/economia/027n1eco
9 de Julio de 2013: http://www.excelsior.com.mx/global/2013/07/09/908075 
25 de Septiembre de 2013: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/25/natura/1380102362.html
21 de Abril de 2014: 
  http://www.ambientum.com/boletino/noticias/El-Golfo-de-Mexico-4-años-despues-del-derrame-de-BP.asp         
2 de Julio de 2015:
15 de Julio de 2016:

lunes, 15 de agosto de 2016

índice de Gini

El índice de Gini es un factor que indica el nivel de desigualdad que tiene un país, de 0 a 1. Mientras màs cerca del 0 esté el índice de Gini de un país , menos desigualdad tiene este,
(Los valores  fueron multiplicados por 10)
Paises con índice de gini bajo (hasta 33)
Suecia(25), Noruega(25,8), Finlandia(26,9), Alemania(28,3), Egipto(32,1), Canadá(32,6), Bélgica(33), Suiza(33,7).
Países con índice de gini medio (de 34 a 42)
España(34,7), Italia(36), India(36,8), Estados Unidos(40,8), China(41,5), Gabón(41,5), Ghana(42,8)
Paises con índice de gini alto (desde 43)
Filipinas(44) , Malasia(46,2) , Chile(52,1) , Brasil (53,9) , Colombia (58,5)


Mirando estos datos se puede llegar a la conclusión de que aunque un país pueda ser muy rico, su índice de gini puede ser muy bajo y no tener igualdad, es decir; puede ser un país con altos ingresos pero que tenga muchos indigentes.
También se puede notar que no necesariamente los países centrales tienen su índice más bajo que los periféricos, así como se ve en el caso de Egipto y España


(Consigna 4 de la página 39 del cuadernillo)

sábado, 28 de mayo de 2016

Consigna 7 página 33, Geografia


Silicon valley, al sur de San Francisco, California, es una zona donde se encuentran empresas de alta tecnología. Las ciudades de Bangalore, en India y Guadalajara, en México, poseen características similares al valle.

Maria Agustina Badaracco y Macarena Rodriguez Salinas.



https://docs.google.com/document/d/1YkSw5QicfbcIaE9j5fIBln2rz7dl8sb08z1hjKxQJ_I/edit?usp=sharing

jueves, 7 de abril de 2016

Palestina-Israel


Estuvimos trabajando  conflictos que tuvieron algunos países entre si.
El conflicto de Palestina Israel comenzó hace más de 50 años y hoy en dia este continua inconcluso. Esta guerra por el territotio de Palestina continua ha sido la causa de innumerables muertes y destrucciones.
María Agustina Badaracco
Pilar Casado
Lucia Dañil White
Macarena Rodriguez Salinas
https://drive.google.com/file/d/0B74ns_lzioLad2t0QU8zTklvTjA/view

miércoles, 18 de noviembre de 2015

MIcrorrelato


La pregunta

Cuando aquel señor misterioso entra a la sala de espera, todos hacen silencio. Las miradas, fijas en su bolso,  quieren saber qué lleva ahí. Nadie se atreve a preguntarle porque saben que la repuesta no  les gustará. De pronto un niño, sin entender la preocupada mirada en la cara de su madre, pregunta:

-Señor, ¿qué trae en ese bolso?

-Si querés  verlo, te lo voy a mostrar

El señor mete la mano en su bolso y presiona un botón. La sala estalla en mil pedazos.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Consigna Geografía

Consigna N°10 sobre el libro "La noche del Polizón"
La historia termina cuando la esperada llamada finalmente sucede. Momo llama a Karmo desde África, luego de años sin verse.
Si, podría decirse que la obra tiene un final abierto ya que el libro no aclara cuando es que Momo va a ir a Buenos Aires, ni como, ni donde se encontrán.
Cuando Momo llega a Buenos Aires, se muda junto con Karmo al hotel.Al principio no tienen ningún lujos, ya que el trabajo de Karmo no paga un sueldo alto, pero ambos están felices de poder  disfrutarse mutuamente. Al principio , Momo está mareado ya que no entiende ninguna de las costumbres. No entiende lo que es el mate, ni por que se toma. No entiende por que es que la gente al saludarse se da besos, ni por que a todo el mundo parece importarle tanto los insignificantes números que marcan el reloj y los calendarios. Tampoco comprende que es una torta de cumpleaños, y por que hay velas que se soplan sobre ella. Momo va aprendiendo día a día distintas cosas. Algunas sorprendentes y otras totalmente extrañas. Poco a poco se va acostumbrando a la gente , a la sociedad y su modo de ser. Luego de unos años, Momo consigue un trabajo y ayuda a su hermano con las cuentas. Así ambos crecen y van absorbiendo la cultura, inconscientemente. Finalmente Karmo y Momo se quedan en Argentina durante muchos años más.